Iniciar un blog es una tarea relativamente sencilla y no debe tomar más de 15 minutos configurarlo.
La parte difícil viene después, porque a partir de el momento en que tomas la decisión de crear un blog para tu negocio o empresa, deberás aprender una gran cantidad de cosas que seguro tomarán tiempo, pero te puedo asegurar que será divertido y gratificante si te lo tomas en serio.
El blogging es un arte y desde ya debes saber que la única manera de dominarlo es a través de la experiencia, es decir; prueba y error.
Así es, vas a encontrar muchas dificultades en el camino pero con esfuerzo y dedicación podrás superarlas. Considero que esta es una de las razones por las que muchos que inician abandonan al poco tiempo.
Gracias a Internet actualmente es mucho más fácil y económico dar a conocer tu negocio debido a que existen diferentes canales y medios disponibles para ello, y un blog es uno de ellos, pero tomará tiempo, disciplina y esfuerzo.
Debo decirte que cuando empecé en el mundo del marketing en Internet no sabía absolutamente nada, incluso me tardé 6 meses creando mi primera “página web”.
Después de eso me di cuenta que había un camino más sencillo y práctico y es el que utilizo desde entonces. Pero he avanzado porque nunca me he dado por vencido a pesar de los fracasos.
Con todo esto que te he contado hasta ahora, no pretendo presumir acerca de mi, ni mucho menos hacerte creer que llegar a ser un blogger profesional es algo imposible.
El mensaje que deseo transmitirte es que el blogging no es un método de “hágase rico mientras duerme”, nada de eso.
Es un estilo de vida y una profesión como cualquier otra, donde sólo los que trabajen con un alto grado de compromiso alcanzarán resultados sobresalientes.
Por tal motivo deseo compartirte 35 consejos que te ayudarán a convertirte en un mejor blogger, éstos mismos trato de aplicarlos siempre dado que aunque ya tengo cierta experiencia, todavía tengo mucho por aprender y mejorar.
Contenido de esta Página
- 1 Recomendaciones para ser un mejor blogger
- 1.1 Recomendación #1: Investiga tu nicho de mercado
- 1.2 Recomendación #2: Pasión por lo que haces
- 1.3 Recomendación #3: Mantente en modo Beta siempre
- 1.4 Recomendación #4: Estudia a fondo tu nicho
- 1.5 Recomendación #5: Elige tu tono de escritura
- 1.6 Recomendación #6: Respeta a tus competidores
- 1.7 Recomendación #7: Sé creativo
- 1.8 Recomendación #8: Define tus objetivos
- 1.9 Recomendación #9: Compromiso total
- 1.10 Recomendación #10: Buena educación ante todo
- 1.11 Recomendación #11: Motivación y perseverancia
- 1.12 Recomendación #12: Ponte un horario de trabajo
- 1.13 Recomendación #13: Respeta a los demás
- 1.14 Recomendación #14: Asume las críticas con madurez
- 1.15 Recomendación #15: Ignora a los “haters” y a los envidiosos
- 1.16 Recomendación #16: No le temas al fracaso, enfréntalo
- 1.17 Recomendación #17: Vas a fallar, así no quieras
- 1.18 Recomendación #18: Conserva siempre la calma
- 1.19 Recomendación #19: Trabaja para tu público, no para Google
- 1.20 Recomendación #20: Actualiza tu contenido con frecuencia
- 1.21 Recomendación #21: Enfócate
- 1.22 Recomendación #22: Responde a tus seguidores
- 1.23 Recomendación #23: Alta calidad, siempre
- 1.24 Recomendación #24: Arriésgate e innova
- 1.25 Recomendación #25: Aplica el principio de Pareto
- 1.26 Recomendación #26: Invierte en tu proyecto
- 1.27 Recomendación #27: Usa las redes sociales para aumentar tu visibilidad
- 1.28 Recomendación #28: Haz de tu blog el principal activo de tu negocio
- 1.29 Recomendación #29: No te distraigas por las estadísticas
- 1.30 Recomendación #30: Aléjate de algunos temas controversiales
- 1.31 Recomendación #31: Aprende a remar contra corriente
- 1.32 Recomendación #32: Busca ayuda cuando lo requieras
- 1.33 Recomendación #33: Cero discriminación
- 1.34 Recomendación #34: Trabaja cómodo
- 1.35 Recomendación #35: Retroceder nunca, rendirse jamás
- 1.36 Conclusión
Recomendaciones para ser un mejor blogger
Recomendación #1: Investiga tu nicho de mercado
Antes de crear un blog, tómate el tiempo suficiente para investigar muy bien tu nicho de mercado. Debe existir un mercado potencial, de lo contrario no valdrá la pena el tiempo y esfuerzo que vas a invertir.
Recomendación #2: Pasión por lo que haces
Asegúrate de tener ante todo pasión por lo que haces, sólo así tendrás motivos suficientes para entregar lo mejor a tu audiencia.
Recomendación #3: Mantente en modo Beta siempre
Por más que avances y adquieras experiencia recuerda que siempre hay algo nuevo por aprender.
Recomendación #4: Estudia a fondo tu nicho
Conoce todo lo que más puedas acerca de tu nicho de mercado y de tu lector objetivo.
Recomendación #5: Elige tu tono de escritura
Escribe en un tono ameno y personal, respetando las reglas de tu nicho de mercado pero al mismo tiempo haciendo que sea fácil de comprender para todos.
Recomendación #6: Respeta a tus competidores
Nunca hables mal de tu competencia, recuerda que ellos también son personas con sentimientos.
Recomendación #7: Sé creativo
Haz todo lo posible por explotar al máximo tu creatividad, es decir, no copies a otros.
Recomendación #8: Define tus objetivos
Ponte objetivos ambiciosos pero que en realidad puedas cumplir.
Recomendación #9: Compromiso total
Mantén siempre tu compromiso contigo mismo, con tu negocio y con tu audiencia.
Recomendación #10: Buena educación ante todo
Gracias a tu blog muchas personas te conocerán, debido a eso estarás expuesto a las críticas, unas serán constructivas, otras no tanto. De cualquier modo muestra siempre buena educación.
Recomendación #11: Motivación y perseverancia
La motivación y la firmeza de tus objetivos, son la clave del éxito.
Recomendación #12: Ponte un horario de trabajo
Establece un horario para trabajar y haz todo lo posible por cumplirlo a cabalidad. Posponer las cosas es una de las principales causas de fracaso de los nuevos bloggers.
Recomendación #13: Respeta a los demás
El hecho de que tengas un blog muy bien posicionado y exitoso no te hace dueño de la verdad absoluta. Entiende que todas las personas somos diferentes, por tal motivo es buena idea respetar el punto de vista de los demás.
Recomendación #14: Asume las críticas con madurez
No te tomes las críticas como algo personal, simplemente analiza cada una y trata de mejorar cada día.
Recomendación #15: Ignora a los “haters” y a los envidiosos
La envidia, lamentablemente es un mal que ha existido y existirá siempre que haya seres humanos en este mundo. Si esta “toca tu puerta”, no te desgastes, ignórala.
Recomendación #16: No le temas al fracaso, enfréntalo
Si intentas algo tienes serias probabilidades de fallar, no te asustes ni te detengas por ello. Todo en la vida tiene un riesgo y el éxito está destinado sólo para aquellos que saben superar la adversidad.
Recomendación #17: Vas a fallar, así no quieras
Si no cometes errores, te aseguro que nunca mejorarás.
Recomendación #18: Conserva siempre la calma
No te desesperes cuando las cosas no te salgan como esperas. En esos casos, suspende tus labores, relájate y haz algo diferente que te ayude a despejar la mente. Cuando retomes tu trabajo, te darás cuenta que todo fluirá.
Recomendación #19: Trabaja para tu público, no para Google
Escribe más para las personas que para los motores de búsqueda.
Recomendación #20: Actualiza tu contenido con frecuencia
Haz todo lo posible por mantener actualizado tu blog. Mínimo 3 artículos por semana. (No es fácil, es algo que yo tengo por mejorar…)
Recomendación #21: Enfócate
Nunca pierdas tu enfoque, elige una meta y apuesta todo para lograrla.
Recomendación #22: Responde a tus seguidores
Responde siempre los comentarios de tus lectores, es la mejor forma de demostrarles que te importan.
Recomendación #23: Alta calidad, siempre
Escribe y comparte contenido de tan alta calidad, que incluso podrías cobrar por él. Es una de las mejores maneras de destacarse.
Recomendación #24: Arriésgate e innova
No tengas miedo de probar cosas nuevas, de lo contrario nunca podrás darte cuenta cuál es mejor.
Recomendación #25: Aplica el principio de Pareto
Aplica la regla 80/20 en tu blog. 80% de contenido para ayudar de forma gratuita y 20% contenido de pago.
Recomendación #26: Invierte en tu proyecto
Hacer un blog profesional y que se destaque entre la multitud cuesta, por tal motivo tendrás que invertir algo de dinero en él. No temas hacerlo, de cualquier modo es por el bien de tu negocio.
Utiliza las redes sociales como Facebook, Twitter y Google+ para interactuar con tu público y aumentar tu audiencia. Pero recuerda… Más contenido de calidad que ventas.
Recomendación #28: Haz de tu blog el principal activo de tu negocio
Aprovecha tu blog para hacer amigos, incluso de tu competencia. Es posible que tu tengas habilidades que ellos no y viceversa. De ahí pueden surgir grandes alianzas.
Recomendación #29: No te distraigas por las estadísticas
Posicionar un blog toma tiempo, así que al principio no te preocupes mucho por las estadísticas. Trabaja a conciencia y los resultados llegarán.
Recomendación #30: Aléjate de algunos temas controversiales
Nunca hables de temas polémicos en tu blog, tales cómo política, religión y equipos deportivos. Se presta para malos entendidos y puede llegar a perjudicar tu imagen y la de tu marca.
Recomendación #31: Aprende a remar contra corriente
No esperes que todo esté a tu favor para iniciar, arranca con lo que tienes. A medida que avances podrás hacer los ajustes respectivos.
Recomendación #32: Busca ayuda cuando lo requieras
Cuando estés atascado en algo y no encuentres solución no te desgastes sólo. Busca ayuda en foros especializados, una de las ventajas de Internet es que siempre habrá alguien dispuesto a darte una mano. Eso sí, nunca te olvides de agradecer.
Recomendación #33: Cero discriminación
Nunca discrimines a nadie, trata a todos de la forma en que te gustaría que te trataran a ti.
Recomendación #34: Trabaja cómodo
Busca el mejor horario y lugar para crear tu contenido, recuerda que de la calidad del mismo depende el éxito de tu blog.
Recomendación #35: Retroceder nunca, rendirse jamás
35. Nunca te rindas. Aunque parezca que tus esfuerzos son en vano si trabajas con esmero y dedicación la recompensa llegará.
Conclusión
Sin importar si llevas años, un par de semanas o incluso apenas vas a iniciar tu camino como blogger, debes tener en cuenta que es un recorrido de aprendizaje constante.
Contrario a lo que algunas personas piensan, cualquiera puede tener éxito como blogger profesional, lo que único que se necesita es compromiso. Si puedes mantenerlo a través del tiempo a pesar de las dificultades te aseguro que alcanzarás el éxito.
Dicho esto, te deseo lo mejor y espero que aproveches al máximo estos 35 consejos para tu crecimiento y el de tu negocio en Internet.
Si tienes alguna opinión con relación a estos consejos para ser un mejor blogger, puedes hacerlo a través de los comentarios. Serán de gran utilidad para toda la comunidad.
De igual forma, si te gustó este artículo te invito para que lo compartas con tus amigos en las redes sociales.
Estoy seguro que podrán beneficiarse con el contenido y de paso nos ayudas a difundir el conocimiento. De antemano muchas gracias.
Deja un comentario